Qué tal, ya tenía un rato que no pasaba a escribirles unas líneas, de pronto el tiempo pasa muy rápido y las actividades previstas van tomando ciertas modificaciones, pero ya estoy de vuelta, agradeciendo se estén tomando este tiempo para leerme mientras se toman una taza de té o café, o simplemente tienen tiempo para ustedes.
*recuerda que hay un mensaje oculto, descífralo uniendo todas las palabras en negritas.
Creo que todas y todos hemos leído esta frase: “la peor enemiga de una mujer, es otra mujer”, es muy escuchada y sobre todo en estos tiempos que se avecinan, donde muchas salen a alzar la voz a las calles, se reúnen pintando la ciudad de tonos morados, con pancartas en donde hay mensajes desgarradores y alentadores, con pañoletas cubriendo parte del rostro o en las muñecas de las manos, unas llevan gases de colores y otras palos, otras aerosoles y bombas molotov, algunas tantas hacen arder la ciudad literalmente, otras se agreden y se insultan entre ellas mismas y qué decir al género masculino, sin olvidar a las oficiales que hacen vallas, que van y cumplen con su trabajo.
Estamos en vísperas del 8 de marzo, una fecha que ha hecho ruido y deja ecos en todo México…en todo el mundo, esta fecha que busca reconocer el día Internacional de la Mujer, más allá por el hecho de ser mujer, es la fecha en la que ser recuerda y se celebra las ideologías que movieron masas para poder ser hoy más libres y gozar de derechos, este grito vuelve a hacerse presente, pero ahora con el principal objetivo de EXIGIR que NO NOS MATEN, ¿qué carajos acabo de escribir?, sí leíste bien, exigir que no nos maten, que no queremos ser una más de la lista de desapariciones y mucho menos ser un boletín más que diga ¡LOCALIZADA SIN VIDA!. Devastadores son los datos duros que muestran cada año las Organizaciones Civiles y las ONG índices altos de desapariciones y feminicidios, y nuestra pregunta es: ¿cuántas más? O quizá debe ser ¿cuántas menos?.
Bueno, ante todo este panorama que creo que ya conocemos bastante bien, viene nuevamente la frase con la que abrí al inicio: “la peor enemiga de una mujer, es otra mujer” y la reitero porque mis líneas de hoy son para EXHORTAR a todas las mujeres a ser aliadas, a ser de verdad actos sororos y no sabotearnos, no desprestigiarnos, a no insultarnos, no hacernos menos y no sólo esa fecha, sino TODOS los días. No sólo basta con marchar, pintar las calles, gritar a veces también mensajes que van en contra de las ideologías principales, carajo pedimos respeto y qué estamos dando, con esto no quiero decir que somos todas, pero no existirían estas palabras hoy si no existieran actos despectivos entre nosotras, o de envidia o engaños.
¿Cuántas veces te cachas hablando mal de otra mujer?, poniéndoles adjetivos como: puta, zorra, gorda, perra, loca, vieja, chismosa…etc.
¿Cuántas veces caes en cuenta que eres cómplice de sus parejas ocultando que tienen otra relación?, ¿Cuántas veces eres consciente de criticar su cuerpo, de no alentarla a superarse, de no aconsejarla para que “aguante” ciertas cosas por “comodidad” o que no merecemos?, ¿Cuántas ocasiones has sido tú la primera en dudar de ella?, ¿Cuántas veces te cachas envidando su forma de ser o de vestir?, ¿Cuántas amigas has perdido por no ser solidaria, por no saber escuchar, por no ser leal y honesta?...
Y así podría seguir con interminables “amiga date cuenta”, pero esto se haría muy largo, y te soy honesta, yo respondía esas preguntas antes de lanzártelas y dentro de mi desaprender en este camino han sido parte de algunas de estas, cuando iba en la secundaria a muchas las llamé así, en la prepa por venganza a una “mal amiga” le dejé una bomba apestosa en su mochila y la miraba mal, y me reía de ella (si me lees, espero algún día me disculpes, esa no era la manera de haber sacado mi coraje por las cosas que hiciste, pero en ese momento eran mis recursos y creencias limitadas), alguna vez critique sus cuerpos y sus formas de vestir y no, no tengo justificación alguna, son cosas aprendidas por los medios, por las creencias, por la mala información que podía tener, pero afortunadamente siempre estamos a tiempo de modificar, de desaprender y de reaprender y aquí estoy en este camino y hoy creyendo firmemente que si las mujeres nos unimos somos fuertes e invencibles.
Si el cambio empieza por ti, si la regaste como yo en su momento pero hoy desde el fondo de tu corazón sabes que no estuvo bien, date una segunda oportunidad para ser una mejor mujer para otra mujer. A veces aunque no la conozcas, con que le regales una sonrisa, la halagues por cómo se ve, no hables de su peso, la escuches, y bueno qué decir si forman parte de tu vida, que puedan ser aquellas que sientan que eres parte de su red de apoyo, que indudablemente serías la mujer a la recurriría si algún día la esta pasando mal, que busques ser honesta pero de la manera más asertiva posible y no haciéndola sentir peor.
Y si tienes hijas o sobrinas, nietas, alguien pequeña, incúlcalo. Apenas mi hija, me contaba que una compañerita de su taller al que va, llevaba un atuendo en donde la percibieron incómoda y mi hija me dijo que lo hacía como para creerse (me dio risa y me recordó a mi yo de niña, acto que no le demostré) y le dije yo creo que esperaba que le dijeran que se veía bien o quizá sintió un poco de inseguridad porque se sentía diferente, debemos ser más compasivas entre nosotras y evitar decir comentarios que puedan herir a otras personas, a lo que me respondió que tenía razón y que para la próxima le diría algo así. Entonces pensé para mis adentros, esa era la adulta que yo necesitaba para poder construirme diferente, pero aún no estaban listas para eso, hoy yo soy la que deconstruye eso, hoy yo soy esa adulta como muchas que saldrán ese 8 de marzo, como muchas que de diferentes formas hacemos “algo” para predicar con la palabra SORORIDAD.
Mujer que me lees, es nuestro momento, tu brillo lo puedes compartir con más mujeres y así podrás ver tu vida un poquito más iluminada y el camino será más liviano.
Mujer, gracias por elegirte, por hacerlo diferente y en medida de tus posibilidades se luz en el camino de otras mujeres.
Hombre que me lees, fomenta eso entre tus círculos de gente con género femenino, no seas un factor que incite o que fomente esa rivalidad, sé una guía.
Deseo que la vida nos siga preparando para quitar esa frase de nuestro quehacer, y sean más actos revolucionarios los que nos ayuden a consolidar ese grito y alcanzar la verdadera libertad que anhelamos.
Nos saludamos pronto y me despido con una frase de Gloria Vanderbilt (escritora Neoyorkina, actriz, diseñadora de moda y famosa por los primeros blue jeans de colección): “Siempre creí que el éxito de una mujer sólo puede ayudar al éxito de otra mujer”.
Recuerda que puedes seguirme en Redes Sociales como EL Blog de Ro, en spotify con “Haz Que Suceda…El Podcast” y en twitter como @LaRoHrRo, para comentarios con una buena taza de café.


Gracias Ro, por abrir tu corazón, y mostrarnos la fuerza y valor, que tenemos como mujeres ...unidas podemos más.
...aprender, desaprender y reaprender, intentando siempre encontrar el justo medio...
"Si las mujeres nos unimos somos fuertes e invencibles" ¿Por qué hacerlo por separado? ¿Y si las mujeres y los hombres hacemos causa común, hasta donde seremos capaces de llegar?
¡Feliz Día Internacional de la Mujer, las abrazo con afecto!
❤️