“Como México no hay dos”, dice aquella letra hermosa del maestro Pepe Guisar; y cómo negarlo si allí está su historia, sus costumbres y tradiciones, sus creencias, su patrimonio, sus mariachis y sus canciones; sus colores, sus paisajes y sus sabores. Todo eso que hace de #México el país más hermoso del mundo, no tengo la menor duda.
Pero hay algo más, algo que hace del día a día toda una experiencia para los que vivimos en este maravilloso lugar: el ingenio, la fiesta, el grito, la picardía, la fuerza, el valor y la destreza, el orgullo de ser mexicano.
![](https://static.wixstatic.com/media/c4a9ff_8997e856592a40359e00aa9d418be971~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c4a9ff_8997e856592a40359e00aa9d418be971~mv2.jpg)
Nosotros somos una raza distinta, muy distinta; México cuenta una historia propia en cada uno de los que nacimos en esta tierra, y por si las proezas que adornan nuestros ayeres no fueran vastas, aquí estamos los hijos de la #patria para engalanar con nuestra particular forma, todo aquello que el corazón y la memoria no pueden expresar.
"Porque nosotros tenemos una poca de gracia y otra cosita, porque nos sobran las razones, y porque aquí cantando se alegran, cielito lindo, los corazones".
Los herederos aztecas traemos anclado al pecho un sentimiento que nos cala en lo más profundo de nuestra personalidad; algo que se lleva en la sangre, eso que solamente un mexicano puede entender y que el mundo jamás podría olvidar. Lo que nos distingue y nos cobija, eso que nos hiere pero que también nos levanta; aquello que muchas veces es lo único que importa y que, como por gracia divina, aparece cuando más lo necesitamos: nuestro orgullo.
Las #mexicanas y los #mexicanos somos leña, fe, raza, hermandad, algarabía, familia. Somos el propio condimento de nuestro espíritu; el valor y la alegría, el aliento que nos anima y los miedos que superamos. Las mexicanas y los mexicanos tenemos un potencial excelente que solo hace falta echarlo a andar satisfaciendo cada una de nuestras necesidades como seres humanos.
Hoy es un buen momento para deshacernos de lo negativo y demostrarnos a nosotros mismos, lo que somos capaces de lograr; la verdadera independencia está en no dejarnos solos, es momento de hacer equipo, de ser disciplinados y respetuosos, de estar dispuestos a dar un poco más.
Es ahora cuando debemos entender que este #orgullo es el medio y no el fin, que el trabajo honrado es la base del progreso y que hay que salir a buscarlo. Tenemos que dejar de imitar lo extranjero y darnos cuenta de una vez por todas, de toda la riqueza cultural que posee nuestra tierra.
Seamos honestos con nosotros mismos, partamos de ahí para que México sea el país que todos queremos, ese México que el mundo aún no conoce, ese México inquebrantable que se levanta de entre los escombros para tenderle la mano a quien más lo necesita. Cada uno de nosotros tenemos que ser, también, esa mexicana y ese mexicano que nadie ha visto, valientes y valerosos, íntegros; nuestra mejor versión. Es momento de mostrar el verdadero significado de lo que es ser un #chingón.
Porque ser mexicana y mexicano, es lo mejor que te puede pasar en la vida, no cualquiera tiene esa suerte; ser mexicana y mexicano no es nacer en la tierra, es creer en nuestra tierra.
Dejemos que los sueños sigan intactos, que sean inspiración. Hagamos a un lado los complejos y las dudas, levantemos la cara; esta no es la tierra de los narcos y de los políticos nefastos, este suelo no le pertenece a quienes nos hacen daño. Esta es la tierra de hombres y mujeres ejemplares, esta es la tierra de la gente buena, de la gente que trabaja, la de las alas blancas y los guerreros incansables.
Esta es la tierra del esfuerzo, de la esperanza y la libertad... Y es nuestra, solo nuestra. Porque nosotros tenemos una poca de gracia y otra cosita, porque nos sobran las razones y porque aquí cantando se alegran, cielito lindo, los corazones.
Yo soy Vical Bernal y ha sido un placer escribir para todos ustedes, ayúdenos a compartir y no olviden seguirnos en las redes sociales de Misión Social por México A. C.
Si gustan, los leo en los comentarios. Cuídense mucho y recuerden que cada día hay salir a ofrecer nuestra mejor versión, para que México encuentre pronto la suya. ¡Hasta la próxima!
Aunque me parece muy entusiasta, tengo ciertas reservas con el uso de la palabra "raza", sobre todo en el contexto en el que se usa. Fuera de ello, aunque se romantiza el nacionalismo un poco más de lo necesario, creo que siempre es bueno sembrar algo de buena vibra.