Qué difícil resulta aceptar lo que somos —y en lo que nos hemos convertido como sociedad— cuando las consecuencias no las pagamos nosotros mismos.
Y aunque parezca increíble que en un país como #México, donde el #machismo se profesa con devoción y la #violencia se ha implantado de manera quirúrgica en el pensamiento colectivo, las voces del #feminismo han comenzado a hacer eco y a causar mucha molestia en la mente de algunas personas que, bajo la sombra de la ignorancia, han hecho oídos sordos sobre las injusticias sociales; desacreditando siempre a quienes distan de su pensamiento vacío, del miedo y los complejos que no se atreven a enfrentar.

Esta lucha que ellas han emprendido no se trata de encumbrar a las #mujeres y aplastar a los #hombres, que nos quede bien claro. El feminismo busca el respeto —de mujeres y hombres— que se les ha negado a ellas en nuestra sociedad desde que tenemos memoria; el feminismo viene a exigir su derecho a la libertad, a la igualdad, a la formación del pensamiento propio, a la voluntad auténtica y a la vida; ejerciendo plenamente su condición, no de mujer, sino de SER HUMANO.
"Porque es muy fácil decir, desde la comodidad de la indiferencia, que las formas no son esas, que no nos representan, que exageran; pero cuando te toca saborear el dolor, cuando el miedo y el hartazgo ya no te dejan vivir, todo cambia."
México necesita de manera urgente, reconocer las capacidades y los aportes que las mujeres hacen y que han hecho en beneficio de la sociedad; pero no con aplausos, hay algo más valioso que se llama empatía, hacer conciencia, tener sentido común y mostrar un ápice de humanismo, solo al saber que, en los últimos años, a 10 de ellas les arrebatan la vida diariamente a causa de delitos con perspectiva de #género. Aunado a ello, se cuentan por miles, también, las víctimas por abuso sexual, violencia intrafamiliar, trata de personas, desaparición forzada y acoso laboral.
Pero hasta acá me parece seguir escuchando que si rayar... que si romper... que si golpear... que si pintar… que si así se busca el respeto que se exige… Y yo sólo puedo decirte que eso no lo vas a entender hasta que la víctima no tenga más señas particulares que las tuyas, o las que tú le proporciones a las autoridades sobre alguna de tus conocidas o familiares. Porque es muy fácil decir, desde la comodidad de la indiferencia, que las formas no son esas, que no nos representan, que exageran; pero cuando te toca saborear el dolor, cuando el miedo y el hartazgo ya no te dejan vivir, todo cambia.
¿Tú no harías eso? Por favor, solo piensa por un momento y dime cómo reaccionarías si hoy por la noche tu hija, tu hermana, tu amiga o tu esposa no regresan a casa. ¿Qué harías si mañana por la mañana, la encuentras golpeada, aterrorizada, ultrajada...?
En este país al feminismo se le juzga, mientras que al machismo se le justifica; al feminismo se le censura y al machismo se le canta; al feminismo se le persigue, pero al machismo se le presume; al feminismo se le cuestiona y al machismo se le solapa; al feminismo se le ataca y al machismo se le perdona. Salgamos ya de ese callejón oscuro donde algunas personas hacen mucho ruido para no escuchar sus propias conciencias.
El feminismo es el camino hacia la #igualdad y el #respeto, porque al menos ellas están defendiendo sus derechos, y la dignidad de una persona vale mucho más que las formas. Y no, no estoy a favor de la violencia, porque ya sabemos que el vandalismo que trata de opacar a los verdaderos movimientos feministas, además de su escasa presencia y afán de protagonismo, emerge de otras ideologías y de intereses particulares que no le hacen ningún bien a México.
Pero al final, cada quien mira lo que quiere ver, o lo que su integridad le permite observar.
Yo soy Vical Bernal y ha sido un placer compartir mis ideas contigo, recuerda que todos los días se puede ser una mejor persona, y que de uno en uno, podremos recuperar al México que tanto queremos.
Si gustas, te leo en los comentarios... ¡Cuídate!
Muy querido Vical, ¡qué honor más grande poder llamarte amigo! Estoy siempre orgullosa de ti.
Creo que comprendiste plenamente lo que es para nosotras vivir en este México. "El feminismo es esa idea radical de que las mujeres somos personas." Angela Davis
Atte.
Paloma Cuevas R.
Sin duda alguna, cada quien ve lo que quiere ver, pero cuando de verdad se aplica el valor de la empatía, esto que hoy nos compartes se hace posible. ¡Gracias por sumarte al unísono de la causa Vic!
Tengo la fortuna de ser mujer y solo quienes hemos vivido de cerca los abusos entendemos.
Considero que crear conciencia en los niños y jóvenes es primordial.